Tragedia en el río Telembí, Nariño: una embarcación naufragó y dejó a tres personas desaparecidas
El caudal del río Telembí ha dificultado los trabajos de rescate. Foto:Particular

Más de 24 horas permanecen perdidos en las aguas del río Telembí, Nariño, tres obreros contratistas de la empresa Centrales Eléctricas de Nariño, Cedenar, cuando la embarcación en la que se movilizaban perdió el control y naufragó.
La electrificadora regional al informar sobre la lamentable tragedia registrada en jurisdicción del municipio de Barbacoas, reveló que el lunes 23 de junio de 2025, aproximadamente a las 9:00 a.m. se produjo un accidente en el río Telembí, cuando la lancha que transportaba a seis personas, de las cuales cinco son trabajadores de la empresa contratista Ingeniería e Innovación Energética Civil y Telecomunicaciones S.A.S. y la restante es el lanchero, naufragó debido a que el motor se apagó de forma inesperada.
El caudal del río Telembí ha dificultado los trabajos de rescate. Foto:Particular
Los trabajadores realizan la construcción de redes de distribución eléctrica para el Consejo Comunitario Brisas de Telembí.
Cedenar señaló que el hecho ocurrió mientras la lancha se desplazaba por un tramo del río Telembí, exactamente en el sector conocido como El Canuco, el cual se caracteriza porque su corriente es muy rápida y fuerte, lo que, al parecer, imposibilitó el control de la embarcación y causó su inevitable hundimiento.
“A consecuencia de este incidente, tres personas se encuentran desaparecidas hasta el momento, mientras que otros tres ocupantes de la lancha lograron ponerse a salvo”, indicó.
Se activaron protocolos de emergencia
De inmediato, el contratista de la obra activó los respectivos protocolos de emergencia y se han aunado esfuerzos con grupos de la Defensa Civil y unidades de Bomberos, para llevar a cabo una intensa operación de búsqueda y rescate en la zona del accidente y sus alrededores.
Al menos tres ocupantes de la lancha lograron ponerse a salvo. Foto:Particular
“Las labores de localización de los desaparecidos continúan activas. Centrales Eléctricas de Nariño Cedenar S.A. E.S.P. lamenta profundamente esta situación y extiende su solidaridad a las familias de los trabajadores afectados”, agregó.
La empresa anunció además que se encuentra haciendo el seguimiento constante al desarrollo de las labores de búsqueda, brindando acompañamiento al contratista y a las autoridades competentes.
Luego indicó: “Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de todas las personas vinculadas directa o indirectamente a nuestras operaciones y continuaremos informando a la opinión pública conforme se obtengan avances significativos en el proceso de localización”.
¿Quiénes son los desaparecidos?
El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Barbacoas, teniente Elber Andrés Benavides, informó que las tres personas desaparecidas tienen entre 26 y 35 años de edad y responden a los nombres de Miguel Arturo Echevarría Bolaños, Javier Baos Buesaco y Robinson Narváez Chito.
Socorristas de la Defensa Civil también participan en la búsqueda de los desaparecidos. Foto:Defensa Civil
Precisó que el grupo de socorro que participa en las labores de búsqueda de los desaparecidos lo conforman 5 unidades del Cuerpo de Bomberos, 3 unidades de la Defensa Civil y 1 miembro de la Unidad de Gestión del Riesgo Municipal.
A este grupo también se han unido habitantes de las comunidades Guinulte y Pispian pertenecientes al Consejo Comunitario Brisas del Alto Telembí.
“Las labores de búsqueda continúan en el lugar y se envió información a todas las veredas y a los municipios de Roberto Payán y Olaya Herrera, en la Costa Pacífica de Nariño”, añadió.
Describió a la zona donde se registró el accidente como muy peligrosa para la navegación, donde los lancheros deben maniobrar con sumo cuidado las embarcaciones.
Otra información que le puede interesar

El creciente conflicto entre #Teherán y #TelAviv. Foto:
Publicar un comentario