Organismos de socorro del Valle del Cauca dieron parte de tranquilidad, ante el fuerte sismo registrado en el país
En buena parte del Valle del Cauca se sintió el temblor. Foto:Cortesía Secretaría de Turismo del Valle del Cauca

En parte del Valle del Cauca se sintió el temblor de magnitud 6.4, que, según el Servicio Geológico Colombiano, se registró en Paratebueno, Cundinamarca.
Desde la Defensa Civil, indicaron que hasta el momento no se han presentado afectaciones en el departamento. Sin embargo, adelantan un barrido en el norte del Valle del Cauca, que es una de las zonas más vulnerables ante sismos.
(Le puede interesar: Tras fuerte temblor en Colombia reportan fallas en la electricidad y daños estructurales en Medina, Cundinamarca)
En buena parte del Valle del Cauca se sintió el temblor. Foto:Cortesía Secretaría de Turismo del Valle del Cauca
“Desde el momento del sismo activamos todos nuestros protocolos como organismos de socorro, activamos a todos nuestros voluntarios y organizaciones en el departamento con el fin de hacer un barrido verificando las posibles afectaciones. Por fortuna, damos un parte de tranquilidad, a esta hora no tenemos personas afectadas, tampoco daños a viviendas ni estructuras, sin embargo, seguimos realizando monitoreos y barridos, con el fin de actuar de forma inmediata y oportuna ante situaciones”, indicó Diego Vásquez, técnico operativo de la Defensa Civil Colombiana, seccional Valle del Cauca.
Sostuvo que, desde la dirección general, se han adelantado análisis y monitoreos junto con el Servicio Geológico Colombiano ante posibles repercusiones. “Desde la Defensa Civil Colombiana, seccional Valle del Cauca, hacemos un llamado a la calma”, añadió.
Agregó que activaron una etapa de preparación en los más de 4.000 voluntarios en 52 organizaciones, para atender cualquier situación relacionada con el sismo.
La Defensa Civil está en etapa de preparación ante cualquier eventualidad, producto del sismo. Foto:particular
Sin afectaciones
Francisco Tenorio, secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, también dio un parte de tranquilidad, ante el evento sísmico del domingo 8 de junio.
“Tan pronto ocurrió el sismo, se activaron todos los protocolos de emergencia desde nuestra sala de crisis. Inmediatamente establecimos contacto con los organismos de socorro y los coordinadores de gestión del riesgo de los 42 municipios del departamento”, informó el funcionario.
Monitoreo constante el sectores aledaños al río Cauca Foto:Alcaldía de Cali
El jefe de Gestión del Riesgo del Valle, confirmó que, tras el barrido inicial realizado por las autoridades locales, no se registran daños materiales ni humanos. “Podemos entregar un parte de tranquilidad a todos los vallecaucanos. No tenemos reportes de afectaciones. Sin embargo, es fundamental mantenerse alerta, ya que podrían presentarse réplicas a lo largo del día”, añadió.
Entre tanto, desde la Gobernación del Valle se mantiene el monitoreo permanente en el territorio y se recuerda a la ciudadanía seguir las recomendaciones de los organismos de emergencia ante cualquier eventualidad.
En Cali, el sismo se sintió en algunas zonas, como en el sur, en la que por lo general, suelen presentarse con más fuerza, aunque en esta ocasión, no fue de gravedad.
Por su parte, en los departamentos de Cauca y Nariño, también sintieron el movimiento telúrico, especialmente en Pasto, pero hasta el momento, sin consecuencias ni daños en viviendas ni edificaciones.
Daños en la zona del epicentro
Tras el fuerte sismo de magnitud 6.4 en Paratebueno, Cundinamarca, se reportaron algunos daños materiales en municipios aledaños como Medina, donde las personas no cuentan con energía eléctrica o señal de celular.
Según algunos testimonios conocidos por EL TIEMPO, las primeras afectaciones se presentaron en un colegio y un puente de Medina, Cundinamarca.
Adicional a esto, un habitante del municipio aseguró que "no hay señal no nos podemos comunicar, solo se sabe que se cayó un pared de un callejón y que la iglesia que estaba en riesgo no fue afectada".
Otra información que le puede interesar

Temblor de aproximadamente 6.5 sacude al país. Foto:
Publicar un comentario