¿Cómo impugnar un fotocomparendo en 2025? Paso a paso
Conozca los plazos que tiene para presentar la impugnación de un fotocomparendo en 2025.

A lo largo y ancho del país están ubicadas varias cámaras de fotodetección con el objetivo de realizar un control continuo que permita disminuir factores de riesgo como el exceso de velocidad, que pueden desencadenar accidentes de tránsito.
Estas cámaras están activas durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que permite tomar evidencias de presuntas infracciones para que después sean validadas por las autoridades, quienes impondrán un comparendo, de ser necesario.
Le puede interesar:
El comparendo corresponde a la orden emitida para que el presunto infractor comparezca ante la autoridad respectiva. En ese orden de ideas, la fotomulta puede ser notificada de la siguiente forma:
- Comunicación escrita a la última dirección electrónica
- Notificación a la última dirección física
- Por aviso (en las Secretarias de Tránsito)
La operación que sigue al procesar una posible infracción de tránsito es:
- Las cámaras detectan material probatorio de la presunta infracción (datos, fotos y videos).
- Las evidencias son enviadas en línea a los agentes de Tránsito.
- Automáticamente, se realiza una consulta en el RUNT para validar los datos del vehículo.
- En caso de que sea necesario imponer un comparendo, se le notifica al propietario del vehículo implicado.
- Al notificar al dueño sobre el comparendo, finaliza el proceso de detección electrónica, y comienza el proceso contravencional, en el cual se busca determinar la responsabilidad del posible infractor.
- Si la decisión es que no se impone un comparendo, la evidencia rechazada es archivada.
¿Cómo impugnar un fotocomparendo en 2025?
De acuerdo con la ventanilla única de servicios, todo presunto infractor podrá acceder a la impugnación del comparendo. Sin embargo, debe tener en cuenta que para estas solicitudes tiene unos plazos específicos.
A partir de la notificación, el conductor tiene 11 días hábiles para presentar la solicitud de impugnación. Si el comparendo fue impuesto en vía pública por parte de un agente, únicamente tiene 5 días a partir de la imposición.
“En una audiencia pública ante la Autoridad de Tránsito, la persona puede defenderse y presentar pruebas. Debe asistir a la audiencia para ejercer su derecho de contradicción y defensa, así como para aportar pruebas. El funcionario(a) de conocimiento decidirá sobre la responsabilidad contravencional del presunto infractor(a) tras recopilar pruebas suficientes”, detalló la Alcaldía de Bogotá.
Paso a paso para impugnar un fotocomparendo
- Ingrese a la página web de la Ventanilla única de servicios (www.ventanillamovilidad.com.co) o a la página de la Secretaría de Movilidad de Bogotá (www.movilidadbogota.com.co).
- Haga clic en el botón Agenda tu cita ubicado en el banner principal.
- Dé clic en Trámites - Inicia aquí.
- Elija la opción Actores viales.
- Seleccione el trámite Impugnación de comparendos y haga clic en Iniciar.
- Lea atentamente y haga clic en Continuar.
- Diligencie el formulario. Recuerde que la información suministrada deberá ser veraz, completa, exacta, actualizada, correcta y comprobable, a fin de asegurar tu atención. Ley 1581 de 2012 Art. 4
- El sistema realizará validaciones automáticas, si cumple con las condiciones se activará el botón verde Siguiente. De lo contrario revise la columna detalle y corrija las observaciones.
- Seleccione el punto de atención dispuesto por la Secretaría Distrital de Movilidad.
- Elija la fecha.
- Seleccione la hora de su preferencia.
- Verifique los datos personales y haga clic en Confirmar.
Tenga en cuenta que esta solicitud es gratuita.
¿Qué documentos debo llevar para impugnar un fotocomparendo?
La documentación requerida es:
- Cédula de ciudadanía, cédula de extranjería y/o pasaporte.
- Certificado de existencia y representación legal.
“Si hay un menor involucrado, debe estar acompañado por su representante legal, un apoderado designado por este o un defensor de familia. Si comparece un apoderado, debe ser abogado en ejercicio“, enfatiza la Alcaldía.
Publicar un comentario