Cali

Miembros de las disidencias de las Farc fueron capturados por su participación en atentado del 18 de mayo en Cali

Explosión en el oriente de Cali. Tres policía heridos. Foto:Archivo particular

Miembros de las disidencias de las Farc fueron capturados por su participación en atentado del 18 de mayo en Cali
La noche del domingo 18 de mayo se vio perturbada en el barrio Los Lagos de la comuna 13 de Cali, luego de que repentinamente se escuchara una fuerte explosión en vía pública.
El panorama en la calle era el más complejo. Una bomba de aproximadamente 18 kilos de pentolita había estallado como parte de un ataque contra la fuerza pública. Así lo aseguró en su momento el alcalde de Cali, Alejandro Éder, quien tras el ataque, había solicitado asistencia del Gobierno Nacional y el aumento de la presencia de Policía en la región.
Explosión en el oriente de Cali. Tres policía heridos.

Explosión en el oriente de Cali. Tres policía heridos. Foto:Archivo particular

Atentado en Los Lagos

Previo a la detonación del artefacto sofisticado, las autoridades de la capital del Valle del Cauca habían sido alertadas sobre la presencia del explosivo en la zona a eso de las 7:30 de la noche y según los relatos de los presentes, la bomba explotó justo en el momento que los uniformados que acudieron ante el llamado se acercaron a verificarlo. 
La explosión, que se produjo en una zona residencial en la que incluso hay un jardín infantil, dejó ocho personas heridas incluidos cuatro miembros de la Policía Nacional y dos menores de edad. 
En ese sentido, las autoridades de Cali se articularon para dar con los responsables del ataque terrorista cuanto antes, ofreciendo incluso una recompensa de 200 millones de pesos para quien entregara información que llevara a la captura de los implicados. 
Los miembros de las disidencias fueron capturados por el Bloque de Búsqueda de las autoridades.

Los miembros de las disidencias fueron capturados por el Bloque de Búsqueda de las autoridades. Foto:Suministrada.

En la mañana de este domingo 6 de julio, el director de la Policía Nacional, el mayor general Carlos Fernando Triana anunció que tres de los presuntos responsables del ataque fueron capturados en un operativo simultáneo en Buenaventura y Cali con la participación de la Policía y el Ejército Nacional.
Según Triana, el Bloque de Búsqueda de las autoridades logró rastrear a los tres individuos hasta dos residencias en las que se llevaron a cabo diligencias de allanamiento y registro para legalizar sus capturas. 
El director de la Policía Nacional informó que entre los capturados, todos integrantes del frente ‘Jaime Martínez’, se encuentra alias ‘Jefferson’, enlace con los cabecillas de esa estructura y quien se desempeñaba como explosivista.

Otras capturas relacionadas

Durante el operativo, las autoridades incautaron un arma de fuego, cuatro alarmas con controles y cableado, un radio de comunicaciones, un proveedor, seis celulares y munición.
Fueron incautados un arma, alarmas, controles y cabelado; un radio, un proveedor y municiones.

Fueron incautados un arma, alarmas, controles y cabelado; un radio, un proveedor y municiones. Foto:Suministrada.

Estas capturas se suman a la de alias 'Calvin Rodríguez', también a manos del Bloque de Búsqueda. Este individuo sería uno de los principales implicados en la cadena de atentados que han tenido lugar en Valle y Cauca. Además, Rodríguez también está señalado por la activación, en diciembre pasado, de una motocicleta bomba en Jamundí, y de múltiples artefactos explosivos en marzo. En estos hechos, 10 policías resultaron heridos y uno perdió la vida, además, siete personas más también sufrieron lesiones. 
El general Triana también aprovechó las capturas de los tres miembros de las disidencias para destacar que ya había sido detenido el responsable del secuestro del pequeño Lyan Hortúa y cuatro integrantes de ese mismo frente de las disidencias, partícipes de cinco acciones terroristas simultáneas que cobraron la vida de tres personas y ocasionaron heridas a otras diez.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación. 

Otras noticias:

En su lugar, el embajador Guillermo Rivera representará a Colombia, mientras Cancillería trabaja para desescalar las tensiones.

Crisis diplomática frena viaje del presidente Petro. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *