Hasta en volquetas, habitantes de Ampudia y la vereda La Pradera, de Jamundí, huyeron tras combates entre Ejército y disidencias de 'Jaime Martínez'
Integrantes de las distintas secretarías del gobierno de Jamundí atienden a los desplazados. Foto:Alcaldía de Jamundí

Llenos de terror e incertidumbre, más de 300 personas que habitan el corregimiento de Ampudia y la vereda La Pradera, en zona montañosa de Jamundí, huyeron despavoridas por los fuertes combates que sostienen tropas del Ejército Nacional y disidencias del frente ‘Jaime Martínez’.
Algunos de ellos aseguran que pocas cosas pudieron llevarse consigo, debido a la alarmante situación de conflicto armado, que los llevó a salir como pudieran, incluso, hasta en volquetas, automóviles y motocicletas.
Integrantes de las distintas secretarías del gobierno de Jamundí atienden a los desplazados. Foto:Alcaldía de Jamundí
La gran mayoría terminaron confinados en el coliseo Alfaguara, del casco urbano del municipio del sur del Valle del Cauca, donde les brindan atención integral por parte de las autoridades locales.
Atención de la emergencia
Desde la alcaldía de Jamundí informaron que alrededor de 327 personas, entre niños, mujeres y adultos, llegaron al casco urbano del municipio, en busca de ayuda a través del Plan de contingencia para el desplazamiento masivo, que de inmediato fue activado desde las diferentes secretarías del gobierno local.
Las personas desplazadas recibieron elementos como kit de aseo, alimentación, colchonetas y baterías sanitarias, entre otros elementos, para mitigar el impacto de la movilización.
Las personas afectadas recibieron elementos como kits de aseo y les suministraron alimentación. Foto:Alcaldía de Jamundí
“La Administración municipal está atenta para establecer si más personas llegaran al casco urbano como consecuencia de los combates”, agregaron desde la alcaldía jamundeña.
Entre tanto, la alcaldesa de Jamundí, Paola Castillo Gutiérrez, se encuentra en el escenario deportivo liderando desde anoche y durante la madrugada las acciones de atención a las personas en situación de desplazamiento.
‘Nos dieron una hora para salir’
La aparente tranquilidad en esta zona montañosa de Jamundí empezó a ser irrumpida por los sonidos de ráfagas de fusil, que luego fueron aumentando hasta ser más intensas y estar acompañadas con explosiones en diferentes puntos del sector.
Uno de los habitantes del sector señaló que la situación se volvió insostenible, tanto, que tropas del Ejército le habrían dicho a los pobladores que tienen tan solo una hora para recoger sus cosas y salir, como media de seguridad ante la gravedad de los combates con integrantes de las disidencias del frente ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las Farc.
Uniformados buscan quitarle el control territorial que grupos armados ejercen en Valle y Cauca. Foto:EFE.
Por su parte, el general Juan Oduber Rendón, comandante de la Tercera Brigada del Ejército, explicó que se han desactivado más de diez artefactos explosivos en el corregimiento de Ampudia, y siguen avanzando en la estrategia de bloquear los corredores de movilidad de la estructura ‘Jaime Martínez’.
El oficial aseguró que este grupo armado “en su intento por instrumentalizar a la población ciudadana obliga a las comunidades del sector a realizar asonadas contra las unidades del Ejército, y los que se rehúsan a participar en estas acciones son forzados a abandonar sus viviendas, llegando en algunos casos a recibir amenazas de incinerar sus hogares, lo que constituye una flagrante violación a derechos internacionales humanitarios, afectando gravemente las tranquilidades de las familias campesinas de la región”.
“Las tropas continúan en el terreno, enfrentando con firmeza estas amenazas, garantizando el control territorial y reiterando el compromiso institucional con la protección de la vida y la seguridad de los ciudadanos", agregó.
Se debe tener en cuenta que los enfrentamientos entre la Fuerza Pública y la estructura ‘Jaime Martínez’, se realizan en el marco de la operación ‘Escudo del Norte’, del Ejército Nacional, que tiene como propósito erradicar el control territorial de dicho grupo armado ilegal en los límites de los departamentos entre Valle y Cauca.
Otra información que le puede interesar

Judicializan a azafata que traía dinero ilegal. Foto:
Publicar un comentario