Cali

Caleños, ojo con las estafas al retirar la prima de junio en el cajero automático: lista de recomendaciones

Autoridades hacen varias sugerencias a tener en cuenta al momento de realizar transacciones en efectivo.

Caleños, ojo con las estafas al retirar la prima de junio en el cajero automático: lista de recomendaciones

La Policía Metropolitana de Cali entregó una serie de recomendaciones para la ciudadanía, al momento de realizar transacciones en cajeros automáticos para prevenir el hurto de su dinero, por estos días, donde se realiza el pago de la prima de mitad de año.

De acuerdo con las autoridades, este año se encontrarán desplegadas en diferentes puntos de la capital vallecaucana con el objetivo de brindar acompañamiento y respaldo para todas las personas que realicen transacciones en instituciones bancarias y establecimientos comerciales.

Un lector de tarjetas sobresaliente o un teclado que no encaja del todo podrían ser señales de manipulación fraudulenta.
Al momento de realizar transacciones en cajeros electrónicos tenga presente verificar si existe algún tipo de elemento sospechoso en él. | Foto: Getty Images

Algunas de las sugerencias entregadas para la ciudadanía son:

  • Solicitar acompañamiento de los uniformados de la Policía cuando se retiren grandes cantidades de dinero en efectivo.
  • Emplear alternativas digitales para la realización de transacciones en efectivo. En este caso, utilice las aplicaciones y las páginas web oficiales de los bancos.
  • En caso de utilizar cajeros automáticos para retirar dinero en efectivo, haga una revisión del entorno para constatar que no exista ningún tipo de elemento extraño que pueda ser utilizado para conocer su clave o retener el dinero.

Para la Policía Metropolitana de Cali también es importante que los ciudadanos puedan verificar quiénes se encuentran a su alrededor, bien sea al interior de los bancos o de los cajeros electrónicos.

En caso de observar algún tipo de presencia que pueda derivar en una situación de riesgo para su integridad personal se recomienda alertar a los funcionarios de la institución bancaria donde se encuentre, además de la Policía.

Las autoridades hicieron énfasis en que la ciudadanía puede solicitar el acompañamiento de la Policía cuando vayan a realizar el retiro de grandes sumas de dinero, este puede ser solicitado a través del número 123 o por medio del cajero que lo atienda en el banco.

También ha sido habilitada la línea contra el crimen 321 394 51 56 donde los caleños pueden entregar información sobre cualquier tipo de hecho que coloque en riesgo su vida.

Precauciones adicionales

Otras medidas de precaución que pueden ser implementadas por estos días al momento de realizar transacciones financieras se encuentra la verificación de enlaces que lleguen a su dirección de correo electrónico.

Joven esposo y esposa usando calculadora computadora portátil administrar finanzas calcular facturas hablar de impuestos hacer papeleo juntos sentarse en casa mesa discutir presupuesto de planificación de pago de dinero de préstamo hipotecario familiar
Tenga en consideración algunas medidas de seguridad para evitar convertirse en víctima de fraude. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En este caso, desconfíe de mensajes donde se haga referencia a ofertas y descuentos bastante considerables en el valor de productos con alta demanda. Un método de estafa consiste en la substracción de los datos de las cuentas bancarias con la falsa promesa de una rebaja sustancial.

También se sugiere revisar la dirección electrónica de las páginas de comercio electrónico donde va a realizar pagos. Muchas veces estas suelen ser adulteradas para perpetrar fraudes.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *