Cali

Video | Arde el cerro de las Tres Cruces de Cali: bomberos luchan contra nuevo incendio forestal; la Alcaldía restringió el ascenso por los riesgos

Voraz incendio en el cerro de las Tres Cruces de Cali, este 24 de julio. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Video | Arde el cerro de las Tres Cruces de Cali: bomberos luchan contra nuevo incendio forestal; la Alcaldía restringió el ascenso por los riesgos
Un nuevo incendio se registraba durante la tarde de este 24 de julio, en un área del cerro de las Tres Cruces, uno de los tutelares de Cali. La situación se presentó en zona de Bataclán, en tres flancos. 

El incendio, en la falda del cerro de las Tres Cruces

Voraz incendio en el cerro de las Tres Cruces de Cali.

Voraz incendio en el cerro de las Tres Cruces de Cali, este 24 de julio. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

De acuerdo con el comandante del Cuerpo de Bomberos de Cali, capitán Francisco Javier Díaz, al sitio se dirigieron tres máquinas extintoras, dos máquinas forestales, una ambulancia y dos vehículos de comando con alrededor de 40 bomberos. 
El oficial señaló que la emergencia fue reportada a eso de las 3:47 de la tarde de este 24 de julio. Dijo que a las 5:30 de tarde, el incendio estaba controlado, pero había algunos puntos calientes. El riesgo son las fuertes corrientes de aire que podrían desencadenar nuevas conflagraciones. El capitán Díaz insistió en que esos puntos calientes se están controlando. El incendio fue atacado con herramientas manuales. 
Incendio en zona del cerro Las Tres Cruces.

Incendio en zona del cerro Las Tres Cruces. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

En la Alcaldía de Cali informaron: "Debido a la conflagración que se presenta en la zona de Bataclán y que está afectando la vegetación de Altos de Normandía se informa que se restringen el ascenso a los cerros por los sectores del centro comercial Chipichape, y los barrios Normandía y Juanambú, en el noroccidente de la ciudad".
La misiva añade: "Esto incluye la caminata del sentir caleño, programada desde la ruta Spiwak hasta el cerro y que iniciaría a las 6:30 p. m.".
Emergencia por voraz incendio en el cerro de las Tres Cruces de Cali, este 24 de julio.

Emergencia por voraz incendio en cerro de Tres Cruces, Cali. Foto:

Incendio en el cerro de las Tres Cruces de Cali.

Incendio en el cerro de las Tres Cruces de Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

El Sistema Distrital de Gestión del Riesgo de Cali se encuentra realizando operaciones de control y extinción del incendio forestal en inmediaciones del cerro de las Tres Cruces, indicaron en la Alcaldía. 

Emergencia durante la mañana por incendio en el centro de Cali 

El panorama de incendios forestales contrasta con el estructuras en zona urbana de Cali. Un incendio estructural (en un inmueble) en el corazón de Cali puso en alerta este 24 de julio a habitantes de la zona donde están los apartamentos dentro de la apuesta de Ciudad Paraíso, impulsada por la Alcaldía. Los apartamentos son parte de la iniciativa Paraíso Central.
De acuerdo con el sargento Luis Alfredo Jordán, coordinador de emergencias del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, se registró "un incidente de incendio estructural en un edificio alto en el centro de la ciudad, en la calle 13, carrera 12".
Añadió: "Asistimos al incendio estructural. En este momento, la situación ya está controlada y liquidada. Se trató de un solo apartamento. No tuvimos propagación hacia otros sitios. Atendimos dos personas en la escena que no requirieron ser trasladadas. Adicionalmente, un pequeño gato que estaba en ese apartamento también fue atendido y fue trasladado por otras personas a un centro veterinario".
En el Cuerpo de Bomberos de Cali explicaron que la emergencia se registró en un apartamento del piso número 15 (apartamento ya habitado) dentro de unidad residencial, con una afectación del 70 % del inmueble.
"En el sitio se atienden dos civiles, quienes resultan afectados. Femenina adulta mayor por crisis nerviosa y masculino por inhalación de humo. No requieren traslado hacia el centro médico, se rescata un felino el cual es trasladado hacia centro veterinario por persona de la comunidad", señala el informe de los Bomberos de Cali.
Al sitio acudieron tres máquinas extintoras con 12 bomberos, dos ambulancias con cuatro paramédicos, una máquina de altura con dos bomberos más, móvil logístico con dos unidades y un vehículo de comando.
Incendio en bodega con documentos de la gobernación del Valle.

Incendio en bodega con documentos de la gobernación del Valle. Foto:Gobernación del Valle

Preocupan incendios estructurales (viviendas o edificaciones) 

Los incendios estructurales son una amenaza silenciosa que cobra fuerza en Colombia.
Aunque la atención pública suele centrarse en los incendios forestales, las emergencias dentro de edificaciones están en aumento y afectan directamente la vida urbana, el patrimonio y la seguridad de miles de familias.
Incendio en bodega con documentos de la gobernación del Valle.

Incendio en bodega con documentos de la gobernación del Valle. Foto:Gobernación del Valle

De acuerdo con la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia y sus reportes de emergencias, en el país se registran en promedio cerca de siete incendios estructurales diarios, es decir, más de 2.500 casos al año.
Según la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia, en este contexto, Cali se ha consolidado como uno de los focos más críticos, "con un promedio de dos casos diarios que reflejan una tendencia creciente que requiere acción urgente".
"En la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (Anraci), manifestamos nuestra más profunda preocupación frente al incremento sostenido de este tipo de emergencias, que amenazan la vida, el patrimonio y la infraestructura urbana de miles de ciudadanos en todo el país", dice un comunicado del estamento.
De acuerdo con la entidad, "Cali ha registrado un aumento del 12 % en los incendios estructurales, en comparación con el 2024, lo que proyecta una preocupante cifra de aproximadamente 600 incidentes al cierre del año. Esta tendencia refleja un incremento del 16 % en la tasa diaria de atención por parte del Benemérito Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali, al pasar de un promedio de 1,38 incendios diarios en 2020 a 1,61 en la proyección para 2025".
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras noticias de interés

Según cifras oficiales compartidas por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), el número de turistas colombianos que ingresaron por vía aérea aumentó un 6,4%, al pasar de 14.974 personas en 2024 a 15.930 en 2025, durante el mismo periodo. Heilyn James, vocera del Instituto Costarricense de Turismo (ICT), revela las razones por las que su popularidad está aumentando en el sector.

Costa Rica, otro destino. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *