Cali

Gobernadora del Valle del Cauca dio un parte de tranquilidad sobre la seguridad en la vía entre Buga y Buenaventura, tras intimidaciones a camioneros

Autoridades del Valle del Cauca han incrementado patrullajes en vías del departamento. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Gobernadora del Valle del Cauca dio un parte de tranquilidad sobre la seguridad en la vía entre Buga y Buenaventura, tras intimidaciones a camioneros
Frente a las recientes intimidaciones de grupos armados en la vía que de Buga conecta con Buenaventura, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, dio un parte de tranquilidad e indicó que la seguridad está garantizada.
De esta manera, gremios empresariales y de transportadores, así como las comunidades que habitan y transitan a diario por este importante corredor vial, podrán circular sin inconvenientes, tal como lo aseguró la mandataria de los vallecaucanos, en el marco del Encuentro de Empresarios del Transporte de Carga y Logística.
Valle del Cauca

Autoridades del Valle del Cauca han incrementado patrullajes en vías del departamento. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

En esta cita, la mandataria también reiteró el compromiso del gobierno departamental con la seguridad, el desarrollo de infraestructura estratégica y el fortalecimiento de las condiciones que permitan al sector transportador seguir impulsando la economía regional y nacional.

‘No queremos ver vehículos transitando después de las 23:00 horas’

Aunque varios conductores habían reportado varios intentos de intimidación y ataques a transportadores de carga, la madrugada del miércoles 23 de julio se habría materializado una temible advertencia.
Según relató el conductor de un vehículo de carga pesada, tipo tractomula, hombres fuertemente armados lo interceptaron en la vía hacia el principal puerto sobre el Pacífico para dejarle un mensaje: ‘No queremos ver vehículos transitando después de las 23:00 horas’.
Valle del Cauca

Se busca que la vía hacia el puerto sobre el Pacífico sea un corredor seguro. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Adicionalmente, algunos transportadores manifestaron que fueron despojados de sus pertenencias, tras ser amenazados de que sus vehículos serían incinerados si no acatan la advertencia.
Esta situación había generado temor entre los conductores, especialmente los que movilizan carga pesada, que recorren a diario esta arteria vial clave para la economía nacional.

Un corredor seguro

Durante su intervención encuentro empresarial del gremio del transporte y la logística, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, enfatizó en el trabajo que desde su administración se ha adelantado para fortalecer la seguridad en la región a partir de estrategias como corredores seguros, Fuerza joven y la implementación de equipos tecnológicos como inhibidores de drones y herramientas de videovigilancia avanzada, integradas al Centro de Gestión de Emergencias y Seguridad.
En cuanto a la situación de la vía entre Buga y Buenaventura, establecieron que este corredor debe ser seguro, tal como se determinó, tras una serie de análisis en consejos de seguridad. 
“Ese corredor seguro no puede ser solamente que lo cuidemos en el día, sino que tiene que ser las 24 horas. Hay unas funciones de la Armada que es desde Buenaventura hasta el kilómetro 20, y del kilómetro 20 hasta la Loboguerrero el Ejército y la Policía tiene controles en esa vía. Ya se militarizó y se está trabajando las 24 horas. Se necesitó por supuesto, fortalecer todo lo que tiene que ver con las capacidades y el aumento de camionetas que la gobernación del Valle suministró”, expresó la mandataria de los vallecaucanos.
Cali

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expresó que la vía debe ser un corredor seguro. Foto:Gobernación

Proyectos e infraestructura

En relación con la infraestructura vial, la mandataria manifestó: “La doble calzada Buga - Buenaventura se ha visto afectada por retrasos en la el tramo Buga a Mediacanoa, debido a una problemática ambiental, pero ya está solucionado así que ya se va a empezar la construcción de la doble calzada”.
Igualmente, informó que con la concesión de la vía Panorama “logramos que a la concesión de la vía del Samán nos entreguen los peajes y con unas vigencias futuras vamos a arreglar toda la vía”.
Entre tanto, Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, resaltó en el encuentro, la pujanza de la gente de la región al manifestar que gracias al trabajo de la inversión del pueblo vallecaucano, desde aquí se mueve el 20 % de la carga seca y el 7 % de la carga líquida que se transporta en camiones a nivel nacional.
“Buenaventura es la zona portuaria que más moviliza carga distinta al carbón y petróleo, con 1.6 millones de toneladas al mes, lo cual representa una participación muy relevante de lo que se transporta en el país”, resaltó.

Otra información que le puede interesar

El presidente Gustavo Petro anunció cambios profundos en su gabinete para asegurar que su programa de gobierno se cumpla durante su último tramo presidencial. Según fuentes de la Casa de Nariño, podrían salir los ministros de Salud (Guillermo Alfonso Jaramillo), Igualdad (Carlos Rosero) y Ambiente (Lena Yanina Estrada).
Además, se especula que Armando Benedetti dejaría Interior para llegar a Cancillería, mientras Jaramillo asumiría esa cartera

El presidente Gustavo Petro anunció cambios. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *