Cali

Asesinan a la lideresa indígena Aída Damaris Flor Camayo: hombres armados irrumpieron en su casa, en la vereda El Jordán, en Morales, Cauca

La lideresa Aída Flor Camayo, asesinada en Cauca. Foto:Archivo particular

Asesinan a la lideresa indígena Aída Damaris Flor Camayo: hombres armados irrumpieron en su casa, en la vereda El Jordán, en Morales, Cauca
La violencia en el Cauca no se detiene. La reconocida lideresa Aída Damaris Flor Camayo fue asesinada a tiros en su propia vivienda, ubicada en la vereda El Jordán, municipio de Morales.
La lideresa Aída Flor Camayo, asesinada en Cauca.

La lideresa Aída Flor Camayo, asesinada en Cauca. Foto:Archivo particular

Según información preliminar, en la noche del pasado viernes 18 de julio, un hombre armado ingresó a su casa y le disparó en repetidas ocasiones, para luego huir del lugar. Flor Camayo, integrante activa de la Guardia Indígena y reconocida lideresa del resguardo de Honduras, murió en el lugar de los hechos.
La víctima era hermana de Eduardo Camayo, actual coordinador político de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN), y era ampliamente respetada por su labor en defensa de los derechos de las comunidades indígenas.
Leonardo González, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), confirmó que con este crimen ya son 89 los líderes sociales asesinados en lo que va corrido de este año en el país. En el Cauca, van 23.
Bogota mayo 14 de 2021.  Planton de mujeres en contra la violencia sexual frente al cai Soledad en el park way.  Fotos: Milton Diaz El Tiempo

Rechazan violencias hacia las mujeres en el país. Foto:Milton Diaz / El Tiempo

En el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), las mujeres de la organización rechazaron categóricamente el hecho, calificándolo como un feminicidio. “Exigimos justicia y acciones concretas para enfrentar la violencia que afecta a las mujeres indígenas”, señalaron en un comunicado.
La Defensoría del Pueblo había advertido previamente sobre los altos niveles de riesgo que enfrentan líderes sociales en la región, especialmente por la presencia de grupos armados ilegales como las disidencias de las Farc, que imponen control social violento en territorios como Morales.
En la zona delinquen los frentes ‘Jaime Martínez’ y ‘Dagoberto Ramos’.
Desde La Casona a Nuevo Latir se hizo sentir un llamado para que se frenen los actos de violencia contra las mujeres en Colombia.

Rechazan violencia hacia las mujeres en el país. Foto:Santiago Saldarriaga

Capturado el presunto responsable

Gracias a un operativo de control territorial adelantado por la Guardia Indígena, la comunidad y las autoridades ancestrales del resguardo de Honduras, este domingo 20 de julio, fue capturado el presunto autor del crimen. El hombre, señalado por los pobladores como habitante de la zona, fue entregado al cabildo indígena, que adelantará una audiencia comunitaria para determinar la sanción y el tiempo de reclusión que deberá cumplir en la cárcel del resguardo.

Una seguidilla de feminicidios

El asesinato de Aída Damaris no es un hecho aislado. Apenas 15 días antes, la comunidad del resguardo de Honduras fue sacudida por otro doble feminicidio, ocurrido el pasado 28 de junio en la vereda Valle Nuevo. En ese hecho, fueron asesinadas Edilma Cruz, de 36 años, madre de tres niñas menores, y Celmira Camayo, de 24 años, quien fue quemada viva junto con su vivienda.
Ambos crímenes también fueron cometidos por un miembro de la misma comunidad, quien ya se encuentra bajo custodia de las autoridades indígenas tras una acción colectiva de la población.

Exigen justicia y acciones reales

“Una vez más alzamos la voz exigiendo justicia. Urge erradicar todos los tipos de violencia que se ejercen en contra de las mujeres indígenas y aplicar los mandatos comunitarios. Estos dolores no pueden seguir siendo materia de discursos vacíos”, informó el Cric, en un comunicado.
La organización también extendió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas, particularmente a los familiares de Aída Damaris Flor Camayo, y reiteró su llamado al Estado y a las entidades competentes a adoptar medidas estructurales para garantizar la protección de los liderazgos étnicos y comunitarios.

Liberan a hermano del exconcejal, que estaba secuestrado

En la mañana de este domingo fue liberado Juan Pablo Cifuentes Fajardo, hermano del exconcejal y actual presidente del Directorio Conservador en esta región, Duvalier Sebastián Cifuentes Fajardo.
“Mi hermano Juan Pablo está libre y regresa a casa después de tantos días de incertidumbre. Queremos agradecer de corazón a todas las personas que con sus mensajes, oraciones y apoyo acompañaron a nuestra familia y al pueblo caloteño en este momento tan difícil”, dijo su hermano, Sebastián Cifuentes.
El secuestro se presentó en zona rural del municipio de Caloto, exactamente en la vereda Morales, el pasado 11 de julio, donde hombres armados, presuntamente pertenecientes a un grupo ilegal, interceptaron a la víctima y se la llevaron con rumbo desconocido.
En la zona donde ocurrieron los hechos hay una amplia presencia delictiva de la estructura ‘Dagoberto Ramos’, perteneciente a las disidencias de las Farc.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán

Consulte otras informaciones de interés

Después del desfile del 20 de julio, en medio de agudas tensiones entre el Gobierno nacional y el legislativo, se instauró la última legislatura de este Gobierno.

Instalación del nuevo Congreso. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *