12 capturados de 'la Inmaculada' de Tuluá: caen 'Stefa' y 'Wendy', cabecillas de extorsiones; van 187 detenidos
Fuerza Pública, en Tuluá. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

Mientras el grupo armado 'la Inmaculada' de Tuluá, en un panfleto, señala que "ajusticiará" a quienes hagan cobros en su nombre dirigidos a los comerciantes de este municipio en el centro del Valle del Cauca, la Gobernación del departamento informó sobre un duro golpe a la estructura ilegal.
El operativo
Fuerza Pública, en Tuluá. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
De acuerdo con la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, 12 miembros de este grupo criminal dedicados a la extorsión en la galería de Tuluá fueron capturados en un operativo policial, producto del trabajo articulado entre fuerza pública, la Fiscalía y la gobernación del Valle del Cauca.
"Entre los detenidos están alias Stefa y Wendy, encargadas de ordenar a otros miembros de ‘la Inmaculada’ el recaudo de las extorsiones a los comerciantes de la plaza de mercado. Seguimos la lucha contra La Inmaculada y ya son 187 capturados de esta banda en lo corrido del año", aseguró la gobernadora Toro.
"Las amenazas e intimidaciones han sido el pan de cada día para los comerciantes si no acceden a las extorsiones recaudadas hasta por billeteras digitales", dijo la mandataria.
Operativos contra 'La Inmaculada' de Tuluá. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO
"Estas capturas de ‘La Inmaculada’ se dieron tras 15 diligencias de registro y allanamiento en las que además se logró la incautación de un arma de fuego", indicó la comandante de la Policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez.
A estas detenciones se suma la de alias Jerry, miembro del 'clan del Golfo', capturado en Trujillo y señalado de sicariato, extorsión y tráfico de estupefacientes y armas de fuego en este municipio. Durante 2025 ya van 11 detenidos de este grupo criminal en el Valle del Cauca.
Amenazas
Panfleto de 'la Inmaculada'. Foto:Archivo particular
En el panfleto que circula de 'la Inmaculada' se lee: "Manifestamos también que personas inescrupulosas tratan de dañar la imagen de nuestra organización, ya que se están haciendo pasar por nosotros, solicitando aportes económicos a nuestro nombre (...). Por esta razón estamos ajusticiando a aquellos que están pidiendo dinero al pequeño comerciante y microempresario bajo las banderas de nuestra estructura armada".
Para las autoridades, ninguna amenaza puede ser permitida, rechazando estas intimidaciones.
Bloque de búsqueda prioriza 'la Inmaculada'
Luego de que el director de la Policía Nacional, mayor general Carlos Triana, anunció un bloque de búsqueda en el Valle del Cauca que ya está en el Valle con 700 hombres para desmantelar organizaciones del crimen organizado en Cali y en todo el departamento, tras la escalada terrorista de esta semana en la ciudad, Jamundí y en el Cauca, una de las prioridades de las autoridades será la banda 'la Inmaculada', de Tuluá.
Más cuando disidencias de las Farc, autoras de los ataques a la Policía y a la población civil en Valle y Cauca que dejaron cinco muertos el 10 de junio pasado, declararon objetivo militar a la misma 'Inmaculada' o 'la Oficina', como esta estructura criminal se hace llamar en Tuluá y que es responsable de los atentados de hace siete días, tras el anuncio de la extradición de Andrés Felipe Marín Silva o 'Pipe Tuluá' a Estados Unidos.
"Estamos hablando de Inteligencia, de la Investigación Criminal y todo un grupo de Operaciones Especiales Urbanas en la ciudad, acompañado por la Fiscalía", anunció el mayor general Triana para que este bloque de búsqueda siga operando, especialmente, en Cali, donde hay más de 75 organizaciones delictivas y del crimen organizado.
"Un bloque de búsqueda, cuya intención es desarticular las estructuras criminales, en especial esos grupos que en la modalidad de sicariato afecta a las personas. Será un bloque que estará al mando de un coronel y esperamos que se materialice rápidamente en resultados", dijo el alto oficial.
Así como en la Policía Metropolitana de Cali y el alcalde Alejandro Eder señaló la importancia de este bloque de búsqueda y la llegada de 700 policías en la ciudad y en el área metropolitana, la comandante de la Policía Valle, coronel Sandra Liliana Rodríguez, enfatizó en la importancia del bloque de búsqueda para el departamento.
"Tras el consejo de seguridad liderado por el señor presidente de la República, Gustavo Petro, en la ciudad de Cali se dispuso la creación de un bloque de búsqueda contra el multicrimen, que tiene la misión de enfrentar con la mayor contundencia las organizaciones que vienen afectando la tranquilidad en los departamentos del Valle y Cauca", informaron en la Policía Valle, al referirse al consejo encabezado por el jefe de Estado, durante su visita a la capital del departamento, el pasado 11 de junio, un día después de los atentados en ambas regiones que dejaron más de 80 heridos.
"Este cuerpo élite, bajo el mando de un coronel, está conformado por expertos en inteligencia, investigación criminal y operaciones urbanas, el cual trabajará en coordinación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía", indicaron en la Policía.
"Además, enviaremos a Jamundí una comisión permanente de inteligencia, de la Dijín de la Policía y del Gaula", dice el reporte de la Policía Valle.
Publicar un comentario