Cali

Ubican y destruyen controladamente cinco minas antipersonales en la parte alta del municipio de Jamundí, Valle del Cauca

Minas antipersona en Jamundí Foto:Ejército Nacional

Ubican y destruyen controladamente cinco minas antipersonales en la parte alta del municipio de Jamundí, Valle del Cauca
Tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, en conjunto con el equipo de Explosivos y Desminado (EXDE) dieron a conocer un importante resultado al hallar un campo minado y destruirlo de manera controlada.
El hecho se dio en la tarde del sábado 19 de julio en la parte alta del municipio de Jamundí, Valle del Cauca.
En esta zona fueron ubicadas y destruidas controladamente cinco minas antipersonales, específicamente en el corregimiento de Ampudia.
Minas antipersona en Jamundí

Minas antipersona en Jamundí Foto:Ejército Nacional

El Ejército indicó que en la zona continúan las labores de verificación y búsqueda de más artefactos de este tipo.
"Se hace un llamado a la comunidad para que evite transitar por el área y atienda las recomendaciones de seguridad. La protección de la vida es nuestra prioridad", indicó la Tercera División del Ejército Nacional.
Minas antipersona en Jamundí

Minas antipersona en Jamundí Foto:Ejército Nacional

No es la primera vez

Desafortunadamente, hace poco más de un mes también se evitó una tragedia producto de este tipo de artefactos explosivos.
El pasado 8 de junio, tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional también detectaron y destruyeron de manera controlada una mina antipersonal instalada en zona rural del corregimiento de Guachinte, en el municipio de Jamundí.
Minas antipersona en Jamundí

Minas antipersona en Jamundí Foto:Ejército Nacional

De acuerdo con lo reportado por los uniformados, este artefacto explosivo fue hallado cerca de un afluente hídrico que abastece a más del 40 por ciento de la población del corregimiento, "lo que incrementaba significativamente el riesgo de una tragedia humanitaria". 
El informe oficial reveló que "el dispositivo tenía un radio de daño colateral aproximado de tres metros, suficiente para causar heridas graves o la muerte a cualquier persona que transitara por la zona".
El dispositivo tenía un radio de daño colateral aproximado de tres metros, suficiente para causar heridas graves o la muerte a cualquier persona que transitara por la zona
Tercera BrigadaEjército Nacional
Las autoridades atribuyeron la instalación del artefacto al Grupo Armado Organizado residual Jaime Martínez, una estructura disidente que tiene injerencia en el suroccidente del país.
Este grupo armado ilegal ha sido señalado de perpetrar reiteradas acciones que vulneran los principios del Derecho Internacional Humanitario, como el uso de minas antipersonal en zonas cercanas a población civil.
En este caso, la destrucción controlada fue realizada por técnicos en explosivos bajo estrictos protocolos de seguridad.
“Con esta acción protegemos la vida de cientos de familias y preservamos un recurso vital como lo es el agua”, indicó un vocero del Ejército Nacional.
#EnVIVO: Desfile del 20 de julio desde #SantaMarta y principales ciudades del país | El Tiempo

Desfile del 20 de julio en las principales ciudades del país Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *