Tribunal ordena captura de Carlos Ramón González por ser un “peligro” para la comunidad
El tribunal señaló que se debe proteger a la población del presunto actuar “criminal” del exdirector del DAPRE y asimismo, consideró que es procedente recluirlo en prisión debido al riesgo de no comparecencia al proceso penal.

El Tribunal Superior de Bogotá impuso medida de aseguramiento preventivo en centro carcelario y ordenó la captura del exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, por el escándalo de la UNGRD. González salió del país y al parecer, se encontraría en Centroamérica, concretamente en Nicaragua.
En el fallo de 63 páginas, el magistrado Leonel Rogeles Moreno avaló los argumentos planteados por la Fiscalía sobre que Carlos Ramón González representaría un peligro para la comunidad debido a las acusaciones que se han vertido en su contra en torno a ser uno de los presuntos “cerebros” de la estructura criminal que buscó supuestamente comprar congresistas para favorecer la agenda legislativa del Gobierno.
Puede leer:
¿Cuál fue la decisión judicial que se tomó en contra de Carlos Ramón González?
“Le asiste razón a la delegada de la Fiscalía, toda vez que los comportamientos por los cuales se formuló imputación a Carlos Ramón González Merchán revisten una gravedad manifiesta, por el daño que ocasionan a la sociedad y en especial a la administración pública, el cual es demasiado alto, porque conlleva el corromper las instituciones encargadas de legislar en nuestro país y utilizar los fondos destinados para atender los riesgos y desastres naturales para satisfacer ese fin ilícito, lo cual implica la desinstitucionalización del Estado", señala la decisión judicial.
En otro de los argumentos que fueron esbozados por el magistrado Rogeles para justificar la imposición de la medida de aseguramiento, puso de presente el poder político que ostenta Carlos Ramón González, el cual le ha permitido estar en las más altas esferas del estado por varios años.
“Cuenta con reconocimiento público y está vinculado desde hace bastantes años con el poder político, a pesar de lo cual decidió delinquir, comprando la función legislativa de los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, generando con ello daño a la democracia e institucionalidad colombiana, lo cual impone la necesidad de aplicarle medida de aseguramiento”, desarrolló el juez.
Lea también: Caso UNGRD: Fiscalía le imputó cargos a Carlos Ramón González por corrupción
Cinco personas han aceptado su responsabilidad en el caso de la UNGRD
También se enfatizó la decisión en que previo a la imputación de cargos y ahora orden de captura contra Carlos Ramón González, ya el escándalo se ha destapado en gran medida, y por lo menos cinco personas han firmado preacuerdos con la Fiscalía aceptando su responsabilidad en el entramado criminal en el cual es sindicado González.
“Para proteger a la comunidad del actuar criminal desplegado por este ciudadano, es preciso imponerle medida restrictiva de la libertad, debido a que se le reprocha su probable vinculación a una organización criminal, frente a lo cual, otros de los vinculados en esta empresa ilegal han suscrito 5 preacuerdos por los mismos hechos, lo que denota multiplicidad de actores y la comisión de conductas punibles de especial gravedad por ellos aceptadas”, se lee.
Otras noticias: Fiscalía: “Carlos Ramón González evitó que Olmedo López saliera de la UNGRD pese a estar suspendido”
Adicionalmente, para el tribunal, está justificada la procedencia de la captura en vista del riesgo de no comparecencia al proceso por parte de Carlos Ramón González. Lo anterior, con base en las informaciones que lo sitúan en Nicaragua, haciendo “palpable el riesgo de no comparecencia que se busca evitar mediante la imposición de una medida de aseguramiento en su contra”.
Publicar un comentario