Actualidad

Procuraduría propone crear política pública para proteger arte urbano en Bogotá

El Ministerio Público resaltó la importancia del grafiti como parte de la identidad bogotana e invitó a proteger a los artistas urbanos.

Procuraduría propone crear política pública para proteger arte urbano en Bogotá

La Procuraduría realizó la primera mesa técnica institucional para discutir la protección del arte urbano en la ciudad de Bogotá.

En la mesa, en la que participaron funcionarios de la subdirección de gestión cultural y artística en la Secretaría Distrital de Cultura y del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Procuraduría presentó su propuesta de que se adopte una política pública sobre la materia.

Puede leer:

A la reunión también asistieron el subteniente de la Policía Nacional, Mauricio Niño Velasco, la jefe de la oficina de registro de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, Nathalie Granados y un representante de los artistas grafiteros, Rafael Núñez.

El Ministerio Público resaltó la importancia del grafiti como parte de la identidad bogotana e invitó a proteger a los artistas urbanos, ordenar el espacio público con criterios técnicos y a hacer uso de las herramientas jurídicas que permitan la protección de las obras que, en muchas ocasiones, son destruidas sin razón alguna.

También pidió establecer que diferencie esta actividad artística del vandalismo establezca una protección para los grafiteros, incluidos sus derechos como autores.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *