Cali

En el Concejo de Cali dan vía libre por vigencias futuras a la ejecución de $ 34.810 millones para obras. ¿Qué dependencias manejarán la plata?

Plenaria en el Concejo de Cali. Foto:Concejo de Cali

En el Concejo de Cali dan vía libre por vigencias futuras a la ejecución de $ 34.810 millones para obras. ¿Qué dependencias manejarán la plata?
La plenaria del Concejo de Cali aprobó en segundo debate la ponencia del proyecto de acuerdo 050, con el cual, se autoriza al alcalde Alejandro Eder invertir por la figura de vigencias futuras ordinarias 34.810 millones de pesos en obras de infraestructura deportiva, cultural, educativa, logística y tecnológica. 

El empréstito

Los 30.810 millones de pesos son parte de los 35.000 millones de dineros del empréstito de entidades bancarias aprobado al distrito de Cali por el cabildo a finales del año pasado.
Las vigencias futuras son una figura presupuestal que permite a las entidades públicas, como la Alcaldía, asumir compromisos financieros que afectarán presupuestos de vigencias fiscales futuras, más allá del año fiscal en curso. 
Plenaria en el Concejo de Cali.

Plenaria en el Concejo de Cali. Foto:Concejo de Cali

Eso quiere decir que, bajo ciertas condiciones, una entidad puede comprometer recursos para proyectos o gastos que se ejecutarán en años siguientes.
Los concejales ponentes del proyecto de acuerdo 050 son Henry Peláez y Tania Fernández, que explicaron al presentar la ponencia la solicitud de la administración distrital de Eder para tener asegurados desde ya y con disponibilidad, los 30.810 millones de pesos del empréstito de Bancolombia y otros 4.000 millones de ingresos corrientes de libre destinación. 
Estos dineros son para diferentes proyectos con ejecución de un valor mayor del 15 % para la vigencia de este 2025 y también para el 2026.
Alcaldía de Cali, en el CAM.

Alcaldía de Cali, en el CAM. Foto:EL TIEMPO

Las dependencias que manejarán esa plata

Los ponentes explicaron que las dependencias que recibirán los recursos son: 
Desarrollo Territorial para invertir en los 23 Centros de Atención Local Integrada (CALI).
Alcaldía de Cali en el CAM.

Alcaldía de Cali en el CAM. Foto:Archivo EL TIEMPO

El Departamento Administrativo de Tecnología (Datic), con destino al fortalecimiento de la plataforma digital y automática de la Alcaldía.
Las secretarías de Educación, Deporte y de Cultura, para fortalecer infraestructura escolar, polideportivos y bibliotecas. 
La secretaría de Bienestar Social de Cali y el Departamento Administrativo de Planeación con la secretaría de Desarrollo Económico del distrito para programas de sociales, encuesta de Sisbén y emprendimientos.
El proyecto 050 pasará a revisión y sanción del alcalde Eder, con el propósito de que sea acuerdo distrital para su ejecución.
La importancia de contar con vigencias futuras radica en que estos dineros pueden ser utilizados, sin estar amarrados a un presupuesto de vigencia por año fiscal y así no interrumpir o paralizar obras prioritarias en el desarrollo de la ciudad.
CAROLINA BOHÓRQUEZ 
Corresponsal de EL TIEMPO
Cali

Consulte otras informaciones de interés

Armando Novoa, negociador de paz, habla de la ley de sometimiento 2.0

Negociador de paz habla de la ley de sometimiento 2.0 Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *