Cali

Pánico en el Palacio de Justicia de Cali | Ascensor se desplomó y por poco vuelve a terminar en tragedia: cuatro personas resultaron afectadas

A pesar las obras adelantadas en esta emblemática edificación, hay críticas por los ascensores. Foto:EL TIEMPO

Pánico en el Palacio de Justicia de Cali | Ascensor se desplomó y por poco vuelve a terminar en tragedia: cuatro personas resultaron afectadas
Un nuevo y alarmante incidente sacudió las instalaciones del Palacio de Justicia de Cali, luego de que el ascensor número seis se desplomara desde el piso 10 hasta el cuarto, una caída de seis niveles que generó pánico entre los empleados y reactivó los temores por la seguridad en el edificio, especialmente tras el trágico recuerdo del accidente de 2018.
Según confirmó Diego Anchinte, presidente de Asonal Judicial Cali, en el momento del incidente cuatro servidores públicos, entre ellos, dos jueces y dos empleados judiciales, se encontraban en el elevador.
El Palacio de Justicia de Cali, en el centro de la ciudad.

A pesar las obras adelantadas en esta emblemática edificación, hay críticas por los ascensores. Foto:EL TIEMPO

Aunque este incidente no dejó víctimas fatales, todos los ocupantes sufrieron lesiones físicas y afectaciones emocionales severas, derivadas del fuerte impacto y el pánico vivido.
“Estábamos casi presentes cuando sucedió. El ascensor se descolgó del décimo al cuarto piso. Los funcionarios fueron valorados de inmediato, pero por el incidente laboral fueron trasladados a clínicas de la ciudad para recibir atención médica especializada”, detalló Anchinte.
Uno de los jueces fue el más afectado: tras el susto, sufrió una crisis hipertensiva que requirió atención médica urgente. El otro juez y los dos empleados presentaron contusiones y cuadros de ansiedad, aunque su estado se reporta estable.

Cuestionamientos a estado de ascensores

El líder sindical denunció que este no es un hecho aislado, sino parte de una serie de fallas recurrentes en los ascensores del Palacio de Justicia, pese a que fueron reemplazados recientemente por unidades nuevas, supuestamente más seguras.
La emergencia generó caos en el Palacio de Justicia.

Años atrás, también se generó una emergencia por la caída de un ascensor en el Palacio de Justicia. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

“Que un ascensor se descuelgue un piso o dos, digamos que puede considerarse dentro de lo normal. Pero que se desplome del décimo al cuarto piso, eso nos preocupa profundamente. Y lo más grave: hemos tenido más inconvenientes con estos ascensores nuevos que con los anteriores que se cayeron”, afirmó Anchinte.
Es por eso que el gremio judicial exige que la empresa Otis, encargada del mantenimiento de los elevadores, entregue un informe técnico detallado sobre el estado de los equipos y las causas del fallido mecanismo. Además, piden una auditoría independiente que garantice la transparencia y la seguridad de los trabajadores.

El fantasma del 2018 sigue presente

El recuerdo del trágico accidente de agosto de 2018, cuando un ascensor se precipitó desde el noveno piso y causó la muerte de dos personas y dejó a tres con discapacidad permanente, sigue marcando la vida laboral de los empleados del sistema judicial.
“Hay una situación del 2018 y nadie va a borrar eso: dos muertos, cuatro lesionados. Entonces, cualquier falla, cualquier incidente, para nosotros es gravísimo. El pánico se da de inmediato. Lo tomamos así por el antecedente que tenemos”, subrayó Anchinte.
Este nuevo episodio ha generado un clima de tensión y desconfianza entre los funcionarios, muchos de los cuales ahora evitan usar los ascensores y prefieren las escaleras, incluso en pisos altos.

‘En óptimas condiciones’

Por su parte, el subsecretario para Conocimiento y Reducción del Riesgo de Cali, Ricardo Peñuela Munevar, aseguró que su dependencia realiza inspecciones aleatorias a los equipos de transporte vertical y que, según el registro más reciente, el ascensor número seis fue verificado el 11 de marzo de 2025, arrojando resultados satisfactorios.
Este hecho ocurrió en noviembre del 2021 en la ciudad de Pinamar, Argentina.

Mientras se realizan las investigaciones, hay temor por el uso de los ascensores en la edificación. Foto:iStock

“Revisamos que toda la documentación esté al día: permisos, certificaciones, mantenimiento. En esa visita, el ascensor no presentaba fallas técnicas ni advertencias de riesgo estructural”, indicó Peñuela.
No obstante, reconoció que el incidente amerita una revisión técnica inmediata y profunda, y reiteró que la Secretaría está lista para apoyar cualquier intervención de emergencia.
“Estamos al llamado de los organismos de socorro. Recuerden que esta secretaría está para proteger la vida”, puntualizó.
Tras el accidente, el ascensor número seis fue inmediatamente inhabilitado y permanece clausurado hasta que se determine su estado técnico. Mientras tanto, se ha intensificado la vigilancia sobre los otros seis elevadores del edificio, que diariamente movilizan a miles de personas.

Otra información que le puede interesar

Seis excomandantes del último secretariado de las Farc presentaron un documento ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP

JEP evalúa gesto de excomandantes de las Farc Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *