Actualidad

Fiscalía investiga a disidencias de las Farc por ola terrorista en Cauca y Valle del Cauca

Siete fiscales especializados indagan los recientes ataques con explosivos y hostigamientos ocurridos en al menos trece municipios. Las acciones habrían sido ordenadas por la columna Jaime Martínez por el aniversario de la muerte de alias ‘Mayimbú’.

Fiscalía investiga a disidencias de las Farc por ola terrorista en Cauca y Valle del Cauca

La Fiscalía General de la Nación abrió siete noticias criminales para investigar los recientes actos terroristas ocurridos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, atribuidos presuntamente a las disidencias de las Farc. Los ataques, perpetrados entre el 9 y el 10 de junio, dejaron varias personas muertas y heridas.

Se dispuso de un equipo de trabajo conformado por siete fiscales de la Dirección Especializada contra las organizaciones criminales, quienes tienen la tarea de esclarecer los hechos y dar con los responsables”, informó la entidad.

Según información preliminar, las acciones violentas habrían sido ordenadas por la columna móvil Jaime Martínez, como retaliación por la muerte de su cabecilla, Leider Johani Noscué Bototo, alias ‘Mayimbú’, ocurrida el 13 de junio de 2022.

Las evidencias indicarían que estos actos terroristas estarían relacionados con la muerte de alias ‘Mayimbú,’ quien era considerado uno de los máximos jefes de las disidencias en el suroccidente del país”, señaló la Fiscalía.

Alias ‘Mayimbú’ era investigado por su presunta responsabilidad en homicidios selectivos, secuestros, control territorial para actividades de narcotráfico, y ataques contra la población civil y la fuerza pública.

El primer ataque fue perpetrado el lunes 9 de junio en Jamundí, Valle del Cauca. Al día siguiente, entre las 3:22 y las 8:30 de la mañana, se reportaron hostigamientos y activaciones de explosivos en Cali, Palmira, Buenaventura y Jamundí, así como en los municipios caucanos de El Bordo, Corinto, Timbiquí, Toribío, Morales, Buenos Aires, Villa Rica y Caloto.

“En algunos sectores, los investigadores del CTI y la Policía Nacional no han podido ingresar por razones de seguridad, sin embargo, se continúa la recolección de pruebas, inspecciones y entrevistas”, indicó el ente acusador.

La Fiscalía precisó que el número total de personas heridas aún se encuentra en proceso de consolidación.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *