Tendencias

¿Cuál es el reptil más rápido del mundo? En dónde habita y las velocidades que alcanza

Se trata de una iguana particular que se puede encontrar en países como México, Nicaragua y Panamá.

¿Cuál es el reptil más rápido del mundo? En dónde habita y las velocidades que alcanza

El Planeta Tierra históricamente ha estado habitado por miles de especies animales, dentro de las principales características que los hace diferentes no solo está su color, su tipo de alimentación o su tamaño, también las velocidades que pueden alcanzar.

La velocidad de movimiento de un animal es un factor bastante significativo para cada criatura pues, en diversos hábitats salvajes, esto puede definir qué fácil les es conseguir una presa o hasta si ellos se convierten en una ante individuos más veloces.

Lea también:

Algunos de los animales más rápidos reconocidos a la fecha están el halcón peregrino, el guepardo o hasta el pez vela. Todos especímenes que sorprenden por sus increíbles velocidades que superan los 100 kilómetros por hora.

Si bien todas las clases de animales mencionadas anteriormente son reconocidos por su amplia capacidad de movimiento, en el caso de los reptiles – comúnmente percibidos como criaturas lentas – existe un exponente que los destaca en cuanto a velocidad se refiere.

El reptil más rápido del mundo es una iguana

Según lo reporta el listado Guinness de récords mundiales, el reptil que tiene el título de ser el más rápido del mundo sobre tierra es el Ctenosaura Similis, mejor conocido como el ‘garrobo negro’.

También conocida como ‘iguana rayada’, ‘iguana de playa’ o ‘iguana negra de cola espinosa’, es un reptil nativo de Centroamérica. Se puede encontrar en regiones como el sureste de México, el noreste de Nicaragua o el oeste de Panamá.

Los adultos de esta especie se pueden reconocer por su color gris blanquecino, en ocasiones con detalles azules o anaranjados. Los machos suelen alcanzar los 1,3 metros de longitud y las hembras alrededor de 1 metro.

De acuerdo con el listado Guinness, este es el reptil más veloz alcanzando hasta los 34.9 kilómetros por hora. Este dato se concluyó como parte de una serie de experimentos realizados entre profesionales de la Universidad de Washington y la Universidad de California, Berkeley, quienes usaron una pista de carreras especializada para reptiles.

Escuche W Radio en vivo:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *