Cali

¿Cómo se invertirán 71.225 millones de pesos del empréstito de 3,5 billones en Cali? Los recursos están a cargo de la Secretaría de Infraestructura

Obras de pavimentación en Cali. Foto:Secretaría de Infraestructura de Cali

¿Cómo se invertirán 71.225 millones de pesos del empréstito de 3,5 billones en Cali? Los recursos están a cargo de la Secretaría de Infraestructura
La Alcaldía de Cali abrió una millonaria licitación para adquirir maquinaria amarilla para la pavimentación de vías.
Según el alcalde Alejandro Eder, se trata de una de las más grandes apuestas del mandatario distrital en la que se busca aumentar su músculo operativo en el territorio del grupo Operativo de la Secretaría de Infraestructura distrital.
Obras de pavimentación en Cali.

Obras de pavimentación en Cali. Foto:Secretaría de Infraestructura de Cali

La licitación

La licitación tiene un valor superior a los 71.225 millones de pesos, provenientes del primer desembolso de los 3,5 billones del empréstito bancario para proyectos dentro de la apuesta de la administración ‘Invertir para crecer’, el cual, ya se encuentra publicado en el Secop II, la plataforma del Estado para contrataciones con entidades públicas. 
“Este proceso se abre luego que denunciamos ante los entes de control que esta administración encontró maquinaria deteriorada, desmantelada y hasta con más de 20 años de antigüedad.
 
De acuerdo con la secretaria de Infraestructura del distrito, Cali cuenta con 2.935 kilómetros de malla vial en todas las 22 comunas, A comienzos de enero de 2024, más del 55 % se encontraba en mal estado.
Hoy eso será cosa del pasado”, indicó el subsecretario de Apoyo Técnico de la Secretaría de Infraestructura de Cal, Andrés Felipe Pereira.
El año pasado, el alcalde Alejandro Eder mostró maquinaria obsoleta para tapar huecos.

El año pasado, el alcalde Alejandro Eder mostró maquinaria obsoleta para tapar huecos. Foto:Secretaría de Infraestructura de Cali

De acuerdo con el funcionario, en los talleres del distrito reposan maquinarias que serán dadas de baja por antigüedad y gravedad en sus daños, mientras que las demás ya cuentan con un mantenimiento correctivo y preventivo gracias los contratos de mecánica que se ejecutan actualmente. 
“La nueva maquinaria permitirá que redoblemos los esfuerzos en territorio, que dupliquemos nuestras cuadrillas y que brindemos una atención rápida a los caleños en la zona urbana y rural”, apuntó Pereira.
El funcionario mencionó que se busca una gran participación de oferentes en esta licitación, por lo que los más de 71.225 millones de pesos fueron divididos en cuatro lotes.

¿Cómo se hará la ejecución de los dineros?

El primer lote será por más de 14.846 millones de pesos y se comprará maquinaria amarilla como retroexcavadoras, minicargadores, motoniveladoras, tractor de orugas, entre otros.
El año pasado, el alcalde Alejandro Eder mostró maquinaria obsoleta para tapar huecos.

El año pasado, el alcalde Alejandro Eder mostró maquinaria obsoleta para tapar huecos. Foto:Secretaría de Infraestructura de Cali

El segundo lote es de 26.288 millones de pesos para la compra de maquinaria de pavimentación como fresadoras, pavimentadoras, compactadores de suelos.
El tercer lote es de 1.399 millones de pesos y permitirá comprar una autohormigonera autorrecargable, es decir, una mezcladora de concreto.
El año pasado, el alcalde Alejandro Eder mostró maquinaria obsoleta para tapar huecos.

El año pasado, el alcalde Alejandro Eder mostró maquinaria obsoleta para tapar huecos. Foto:Secretaría de Infraestructura de Cali

Finalmente, el cuarto lote será para compra de maquinaria blanca por más de 28.690 millones de pesos para la compra de camiones, volquetas, un carro taller, un tracto camión, entre otros.
“Nos vamos a equipar, vamos a llegar a cada barrio y cada corregimiento, porque vamos a cambiarle la cara a Cali en materia de infraestructura”, apuntó Pereira.

Las ocho comunas donde están tapando huecos

La alcaldía de Cali desplegó 12 cuadrillas para ejecutar intervenciones en ocho de las 22 comunas del territorio caleño, a partir de este 21 de julio. 
De acuerdo con la secretaría de Infraestructura del distrito, los trabajos se desarrollarán en las comunas 2, 3, 7, 9, 10, 17, 19 y 22, y contemplan acciones, principalmente, de bacheo, con pavimentación, construcción de andenes, mantenimiento de puentes y bordillos, con el objetivo de mejorar la movilidad y la seguridad vial de miles de caleños. La pavimentación y mantenimiento de puentes serán en las mismas zonas de los bacheos de las calles.
Obras de pavimentación en Cali.

Obras de pavimentación en Cali. Foto:Secretaría de Infraestructura de Cali

Las comunas donde esta tarea se llevará a cabo están distribuidas en el norte, en el centro, una zona del oriente y barrios en el sur de Cali. Los trabajos durarán alrededor de dos semanas.
Entre los puntos estratégicos que serán intervenidos se encuentran la carrera 127, la avenida Simón Bolívar y zonas del corregimiento de La Buitrera, garantizando presencia tanto en zona urbana como rural.
“Cali entra en obra. Tendremos frentes de trabajo en toda la ciudad. Los ciudadanos podrán consultar los tramos intervenidos a través de la página de la Alcaldía y en nuestro portal https://infraestructuraparatodos.cali.gov.co/”, señaló el subsecretario de Apoyo Técnico de la secretaría de Infraestructura de la ciudad.

Consulte otras informaciones de interés

Crece rumor: Benedetti cambiaría de cargo en el remezón de Petro | El Tiempo

Crece rumor: Benedetti cambiaría de cargo. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *