Economía

Voceros de las estaciones de combustibles hicieron llamado al Gobierno: “Tenemos las mismas angustias”

Cerca del 70% de las estaciones de servicio en Colombia pertenece a propietarios indepenientes, según Comce.

Voceros de las estaciones de combustibles hicieron llamado al Gobierno: “Tenemos las mismas angustias”

Los distribuidores minoristas de combustibles han visto una mejoría en el mercado. David Jiménez, presidente de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos (Comce), comentó que se venía con una reducción del 7 % en el consumo anual, tendencia que cambió este año, evidenciando un despegue.

Pero para consolidar estos resultados, asegura el directivo, quien estuvo en Cali en el IV Foro Global Hechos de Sostenibilidad de la Asociación Colombia de Petréleo, ACP, se requiere que mejoren las condiciones de seguridad del país. “Nosotros los distribuidores estamos en el territorio y tenemos las mismas angustias de las comunidades y de los empresarios”.

En el Valle hay unas 450 estaciones, de las cuales 150 están en Cali, sin contar las 200 ubicadas en Cauca. “En la medida en que se afecta la seguridad en el territorio, pues la prestación del servicio se ve interrumpida”.

Por eso hizo un llamado a la cordura y al diálogo constructivo, instando a todas las partes a buscar soluciones que permitan la convivencia y el progreso de todas las regiones.

Sobre los recientes hechos de violencia presentados en Cali y el suroccidente del país, tanto Comce como Fendipetróleo Nacional pidieron al Gobierno y a las autoridades locales competentes que se garantice la seguridad en todas las regiones del país.

“Vale la pena recordar que actualmente existen más de 6.400 estaciones de servicio que conforman la red de abastecimiento en el país, todas ubicadas en las ciudades y en los territorios. Estas estaciones de servicio generan cerca de 50.000 empleos directos. Pero no solo son centros de trabajo, también son pilares de la economía local y regional”, dijeron

Raúl Fragozo, presidente de Fendipetróleo Nacional, resaltó qué es imperativo que el Gobierno Nacional se comprometa a garantizar la seguridad en todas las regiones del país, especialmente en aquellas donde las estaciones de servicio son esenciales para la movilidad y el abastecimiento de combustibles. “La violencia no solo afecta a las comunidades directamente involucradas, sino que también tiene repercusiones en el funcionamiento de servicios básicos que son vitales para el desarrollo y la estabilidad del país”.

Cerca del 70% de las estaciones de servicio en Colombia pertenece a propietarios indepenientes, 3.700 propietarios y Comce agrupa cerca del 40% de ese 70%, según explicó David Jiménez.

“Las estaciones de servicio tenemos un papel destacado en hechos de sostenibilidad. Las estaciones ya están entrando en el lado de la demanda en ofrecer recarga eléctrica, energía renovable. La carga rápida se está volviendo cada vez más notoria. Comce está jugado con eso e inaguró una ruta entre Cali y Bogotá, en el marco de la COP16″, afirmó durante el foro de Hechos de Sostenibilidad que se desarrolla en Cali este 12 de junio.

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *