La ONU cerró tres oficinas en Colombia por recortes financieros
Las oficinas afectadas brindan cobertura en Antioquia, Chocó, Córdoba, Guaviare, Meta, Huila, Tolima y Caquetá.

La Oficina en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos informó que debido a los recortes financieros que ha sufrido este año tendrá que cerrar, en los próximos meses, tres oficinas en terrenos colombiano.
Lea también:
Las oficinas afectadas brindan cobertura en Antioquia, Chocó, Córdoba, Guaviare, Meta, Huila, Tolima y Caquetá. Además, junto con esta medida, el organismo intencional deberá prescindir de casi la mitad de su personal: 46 profesionales defensores de los derechos humanos.
“Para la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos comienza un proceso para hacer lo más eficiente posible su mandato en Colombia, y cubrir desde Bogotá los territorios en los cuales no podrá mantener una presencia permanente”, indicó la ONU Derechos Humanos a través de un comunicado.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos lamentó no poder seguir acompañando de la misma forma a un gran número de personas defensoras, a comunidades en terreno que se verán afectadas por este recorte, en particular pueblos indígenas, y comunidades afrodescendientes y campesinas, y a las autoridades del Estado de varias regiones del país.
La organización continuará realizando su labor en Bogotá y con cuatro Oficinas en terreno, con presencia permanente en Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Putumayo, Arauca, Norte de Santander, Cesar, La Guajira, Sucre, Magdalena, Bolívar y Atlántico.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Publicar un comentario