Escándalo por la captura con fines de extradición del alcalde del municipio de Pupiales, Nariño
El mandatario fue capturado cuando se movilizaba por la zona céntrica de Ipiales Foto:Particular

La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura con fines de extradición del alcalde del municipio de Pupiales, Nariño, Wilton Oleyder Belalcázar Gaón, quien es solicitado por una Corte del Distrito Este de Missouri, Estados Unidos, por su presunta definición de la logística para producir estupefacientes y enviarlos a destinos internacionales.
Con el funcionario público también fueron capturadas las hermanas Sandra Milena y Janeth Margoth Yela Ortega, oriundas de Nariño.
El mandatario fue capturado cuando se movilizaba por la zona céntrica de Ipiales Foto:Particular
Su captura se produjo en la mañana del pasado jueves 26 de junio, cuando el funcionario transitaba por el parque 20 de Julio, en pleno centro de la ciudad fronteriza de Ipiales.
La diligencia estuvo a cargo de servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con el apoyo de la agencia estadounidense DEA.
En un comunicado, la Fiscalía informó: “De acuerdo con el requerimiento internacional, estas personas harían parte de una red narcotraficante señalada de producir y obtener clorhidrato de cocaína en zonas rurales de Pasto, Ipiales, Pupiales, Samaniego y Santa Cruz de Guachavés (Nariño), y mover los estupefacientes a puntos costeros del Pacífico para coordinar su salida a Estados Unidos”.
Las autoridades en las investigaciones de seguimiento que hicieron al alcalde, lograron determinar que sería uno de los articuladores principales de una organización ilegal, a quien además se le atribuye la financiación del andamiaje delictivo, financiado con dineros que le enviaban desde la ciudad de Cali y la definición de la logística necesaria para el posterior procesamiento y transporte de los narcóticos.
El mandatario fue capturado cuando se movilizaba por la zona céntrica de Ipiales Foto:Particular
Las mujeres supervisaban los laboratorios
El informe de la Fiscalía también señaló: “De otra parte, Sandra y Janeth Yela Ortega estarían implicadas en la supervisión de los laboratorios de producción de cocaína y el manejo de los trabajadores, así como la elaboración de las marquillas para rotular los alijos”.
Las investigaciones y seguimientos de las autoridades en Nariño también lograron establecer que la droga inicialmente era trasladada a la Costa Pacífica del Ecuador y después a los países de Centro América para su posterior envío hacia los Estados Unidos.
El mandatario fue capturado cuando se movilizaba por la zona céntrica de Ipiales Foto:Particular
Así lo reveló la Fiscalía: “En el expediente contra estas tres personas se indica que las sustancias ilícitas generalmente eran trasladadas a Ecuador y transportadas por vía marítima a países de Centroamérica. En otras oportunidades eran camufladas entre cargas de papa y trasladadas en camiones a la Guajira para ser embarcadas en lanchas rápidas con destino a República Dominicana y Puerto Rico”.
Los tres capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras se surten los respectivos trámites de ley para su extradición.
Alcaldía de Pupiales se pronunció
Tras darse a conocer a través de los medios de comunicación y las redes sociales la captura del alcalde y de las dos mujeres, la Alcaldía del municipio de Pupiales en un comunicado justificó la ausencia del funcionario del despacho a inconvenientes de carácter personal.
“La Alcaldía de Pupiales informa a la comunidad que, el alcalde Dr. Wilton Belalcázar se encuentra atendiendo una eventualidad personal y de carácter particular, teniendo en cuenta que se encuentra en disfrute de vacaciones, las cuales tiene absoluto derecho, por lo que estará ausente durante los próximos días de acuerdo a lo que regula la norma”, precisó el comunicado oficial.
Se indicó que la eventualidad del funcionario no tiene relación alguna de su función como alcalde de Pupiales.
Después indicó: “La Administración municipal y su alcalde en calidad de encargado, Mauricio Cisneros, manifiesta que las empresas descentralizadas como la empresa de servicios públicos Emsserp y el Centro de Salud San Juan Bautista de Pupiales E.S.E. continuarán funcionando de manera normal y sin interrupciones, garantizando la prestación de servicios a la comunidad”.
Finalmente se agradeció la comprensión y tranquilidad de los ciudadanos, al igual que se reafirmó el compromiso de continuar trabajando por el bienestar de la comunidad de Pupiales.
Gran revuelo político
La sorpresiva captura del alcalde Wilton Oleyder Belalcázar Gaón causó un gran revuelo político no solo en el municipio de Pupiales que es calificado a nivel regional como la “cuna del pensamiento”, sino también en el departamento de Nariño.
El primer dirigente político nariñense en pronunciarse fue el representante a la Cámara por el Partido Conservador Juan Daniel Peñuela, quien reconoció que en cumplimiento de su ejercicio político había conocido hace varios años al alcalde de Pupiales Wilton Oleyder Belalcázar, cuya aspiración había respaldado en el marco de los procesos democráticos en el anterior debate electoral.
“Expreso mi respeto absoluto a las decisiones de las autoridades competentes, esperando que las investigaciones se adelanten con rigor, celeridad y que, agotado el debido proceso, las responsabilidades que se deriven por actuaciones al margen de la ley se sancionen”, declaró el congresista.
Igualmente manifestó su rechazó a todo comportamiento en contra de la ley que sea realizado por todo ciudadano colombiano y luego añadió: “Así como también las publicaciones y apreciaciones oportunistas de personas mal intencionadas, que por no compartir mis posturas políticas frente al acontecer nacional y regional y que ante la escasez de argumentos, usan este hecho para desprestigiar mi buen nombre y el del Partido Conservador”.
Ahora será el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, quien deberá nombrar un alcalde encargado, y posteriormente la Registraduría Nacional tendrá que convocar a nuevas elecciones en Pupiales.
Belalcázar venía ejerciendo el cargo de alcalde de Pupiales desde el primero de enero de 2024, después de haber resultado elegido en las elecciones regionales del 29 de octubre de 2023, con el aval del partido Conservador, para el período comprendido entre los años 2024 y 2027.
En esa jornada democrática logró obtener un total de 6.160 votos, era la segunda ocasión que se postulaba para el mismo cargo, por cuanto en el año de 2019 había presentado su nombre con el respaldo del Partido Conservador, pero no alcanzó los votos necesarios.
El alcalde, actualmente, también se desempeñaba como presidente de la Asociación de Municipios Renacer Sur, la cual la conforman los municipios de Pupiales, Guaitarilla, Sapuyes, El Contadero, Córdoba, Funes, Gualmatán, Iles, Ospina, Potosí y Túquerres.
MAURICIO DE LA ROSA
Especial para EL TIEMPO
Pasto
Consulte otras informaciones de interés

#Reformapensional entrará en vigencia después de revisión. Foto:
Publicar un comentario