Cayó en Nariño importante cabecilla de grupo armado organizado con un mortero en su poder: tenía dos órdenes de captura en su contra
El capturado se movilizaba en un vehículo, cuando fue sorprendido por los uniformados. Foto:Ejército

Alias Camilo, un cabecilla principal del grupo armado organizado residual que tiene atemorizadas a las comunidades de cinco municipios de la cordillera occidental de Nariño, fue capturado por el Ejército Nacional cuando se movilizaba en un vehículo con un abundante armamento.
Las tropas del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento No. 2 pertenecientes a la Fuerza de Despliegue Rápido No. 2, en coordinación con la Brigada 23 y con miembros de la Policía Nacional, lograron su captura en zona rural del municipio de El Rosario.
El capturado se movilizaba en un vehículo, cuando fue sorprendido por los uniformados. Foto:Ejército
El hombre está catalogado como un cabecilla principal del grupo armado organizado Franco Benavides, del bloque occidental Jacobo Arenas, de las disidencias de las Farc.
Su captura se produjo en medio de las operaciones militares ofensivas que adelanta el Ejército, con el fin de contrarrestar las acciones delictivas de los grupos armados ilegales que se dedican al narcotráfico y la minería ilegal en el norte de Nariño.
El comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido No. 2, coronel Carlos Didier Pérez, informó que la captura del peligroso guerrillero fue posible gracias a una operación coordinada y en desarrollo de una maniobra de reconocimiento especial en esa zona.
“Este hombre tenía como función principal la activación de artefactos explosivos que impedían el avance de las tropas”, aseguró.
Tenía en su poder un mortero
Indicó que en el momento de la captura, alias Camilo tenía en su poder un mortero artesanal, cinco artefactos explosivos improvisados, 15 granadas, munición, material de intendencia y de comunicaciones.
“Los explosivos fueron destruidos en el lugar de los hechos, cumpliendo con los protocolos de seguridad, y el capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes”, añadió.
Precisó que alias Camilo deberá responder ante la justicia por el presunto delito de fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Dentro del armamento también había morteros y peligroso arsenal de guerra. Foto:Ejército
Fuera de lo anterior, tenía en su contra dos órdenes de captura y una sentencia condenatoria vigente de 9 años por cometer el mismo delito.
Declaró también que el Ejército Nacional reafirma su compromiso de preservar el control territorial y la seguridad en el departamento de Nariño, y que va a continuar desarrollando operaciones encaminadas a mitigar las actividades ilícitas de los grupos armados ilegales en el territorio.
Otro fuerte golpe contra las disidencias
En otra operación militar realizada en zona rural del municipio de Roberto Payán, Costa Pacífica de Nariño, las tropas del Batallón de Operaciones Terrestres No. 16 adscrito a la Fuerza de Tarea Hércules, sostuvieron duros combates durante más de cinco horas contra presuntos integrantes del grupo armado organizado residual comisión mixta Ariel Aldana - Alfonso Cano, de las disidencias de las Farc.
El comandante de la Fuerza de Tarea Hércules, coronel Javier Valenzuela Cabrera, informó que la operación realizada en la vereda Sibúnde también contó con el apoyo de las capacidades diferenciales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la División de Aviación Asalto Aéreo.
Sostuvo que fue necesario la intervención de aeronaves tipo Súper Tucano y helicópteros Arpía, lo que permitió el rápido despliegue táctico de las tropas y el desarrollo de una maniobra ofensiva que culminó con la captura de cinco presuntos integrantes de la estructura criminal.
Incautación de poderoso arsenal de guerra. Foto:Ejército
En el lugar se logró la incautación de un poderoso arsenal de guerra compuesto por 5.388 cartuchos de diferentes calibres, 15 granadas de mortero adaptadas para ser lanzadas desde drones, siete armas largas, 36 proveedores, abundante material de intendencia, equipos de comunicaciones y otros elementos de interés para la inteligencia militar.
Habrían muerto cuatro integrantes
“De acuerdo con información obtenida por fuentes humanas e inteligencia técnica, este material estaría al servicio de más de 60 integrantes de dicha estructura criminal, directamente asociada con el grupo armado organizado residual Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano” dijo.
Añadió que su propósito sería el de ejecutar actividades delictivas como extorsión, control de rutas del narcotráfico, intimidación a la población civil y presión armada sobre las comunidades rurales.
Durante los fuertes enfrentamientos al menos cuatro integrantes de esta red criminal habrían muerto y otros tres resultaron heridos, los cuales fueron evacuados por sus compañeros en medio de la presencia de población civil, lo que obligó a las tropas a cesar el fuego, en cumplimiento de los principios del Derecho Internacional Humanitario y la protección de la vida.
“Este contundente resultado representa un golpe estratégico contra las intenciones de expansión territorial del grupo armado organizado residual en el Pacífico sur, debilita su capacidad logística y armada y contribuye directamente a la desarticulación de sus redes de apoyo en una zona prioritaria para el control institucional”, aseguró.
Otra información que le puede interesar

La #JEP realiza la última audiencia. Foto:
Publicar un comentario