Cali

Ojo: así son los cierres y restricciones de la movilidad en la vía Panamericana, en Pasto, por las obras que se realizan en el túnel de Daza

Medidas buscan que se garantice el transporte escolar en la zona afectada por las obras.  Foto:Getty Images/iStockphoto

Ojo: así son los cierres y restricciones de la movilidad en la vía Panamericana, en Pasto, por las obras que se realizan en el túnel de Daza
El cierre del túnel de Daza para permitir las obras de recuperación en su interior, obligó a las autoridades a restringir la movilidad al transporte de carga en la vía Panamericana, en su paso por la ciudad de Pasto.
La alcaldía de Pasto, a través de la secretaría de Tránsito y Transporte expidió el Decreto No. 0146 del 28 de julio del año en curso, por medio del cual se regula el tráfico de vehículos pesados, con el fin de garantizar la movilidad hacia las instituciones educativas que se encuentran en el entorno de ese importante corredor vial.
Cerca de mil unidades fueron equipadas con cámaras, inteligencia artificial y sensores.

Medidas buscan que se garantice el transporte escolar en la zona afectada por las obras.  Foto:Getty Images/iStockphoto

La drástica medida determina que los vehículos que superen las 10 toneladas no podrán circular por la vía Panamericana desde el corregimiento de Catambuco hasta el sector de Daza, donde se encuentra el citado túnel, en los siguientes horarios: lunes a viernes de 6:00 a 8:00 de la mañana y desde las 12:00 del medio día hasta las 2:00 de la tarde. Los días domingos y festivos será de 3:00 de la tarde hasta las 8:00 de la noche.
La restricción también afecta al servicio de transporte público, si se tiene en cuenta que las diferentes rutas, dependiendo del trayecto y tipo de vehículos, podrán transitar por la vía Panamericana, mientras que otros automotores deberán movilizarse por la avenida de Los estudiantes.
Nariño

Los trabajos se enfocan en sectores críticos donde se encuentra una falla geológica. Foto:Invías

“Respecto al tránsito de vehículos desde y hacia el Terminal de Transportes de Pasto, se habilitaron diferentes corredores viales dependiendo del trayecto y la tipología del vehículo”, indicó la secretaria de Tránsito y Transporte de Pasto, Emilsen Narváez, quien pidió toda la colaboración a los conductores de vehículos livianos y pesados.

La otra restricción

Habrá otra restricción total para vehículos de 10 toneladas a la altura del corregimiento de Dolores, zona rural de Pasto, donde los automotores provenientes del departamento del Putumayo no podrán ingresar a Pasto por este sector, sino que deberán desplazarse hacia el corregimiento de Catambuco, pero a través de la vía perimetral.
El mismo decreto establece que los conductores que incumplan la normatividad serán sancionados de acuerdo con al Código Nacional de Tránsito.
El decreto estará en vigencia desde el 29 de julio y se extenderá hasta el 1 de noviembre de 2025, o en su defecto hasta cuando las condiciones permitan la reapertura del túnel de Daza.

Las obras en el túnel de Daza

En cuanto al avance de las obras en el túnel de Daza que provocaron las restricciones en la movilidad, el Instituto Nacional de Vías, Invías, informó que dio inicio a los trabajos de prevención, mitigación y mantenimiento del mismo con una longitud de 1,71 kilómetros.
Nariño

Trabajos buscan que esta obra de infraestructura que conecta con Pasto, sea segura.  Foto:Invías

Reveló que las obras de alta complejidad que se adelantan, corresponden al reforzamiento del sector crítico donde existe una falla geológica, por lo que se llevan a cabo actividades de excavación, anclajes, instalación de estructura metálica, drenajes y concreto lanzado en la parte inferior del túnel, con el fin de garantizar la estabilidad y seguridad del mismo.
“Estamos interviniendo una falla geológica crítica con soluciones técnicas de fondo para que los usuarios cuenten con una infraestructura más segura y resiliente. Seguimos comprometidos con el sur del país”, afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.
Indicó la funcionaria que en los trabajos se van a invertir $10.858 millones, los cuales se adelantan dentro del contrato de mantenimiento de 21 km. de la Variante Oriental de Pasto.

Otra información que le puede interesar

Se fugó joven que se había entregado por el atentado sicarial a Miguel Uribe Turbay.

Se fugó joven que se había entregado. Foto:

Author
Equipo editorial
Cali HOY

Somos un grupo que informa con rapidez y precisión sobre sucesos, cultura y deportes, manteniendo a la comunidad siempre conectada.

Publicar un comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos contienen un *