Le pusieron precio a la minería ilegal en Cali: $100 millones por los más buscados
Recompensa de $100 millones por minería ilegal en los Farallones de Cali.

Durante el más reciente Consejo de Seguridad Ambiental, encabezado por la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali y la Fuerza Pública, se estableció una recompensa de hasta $100 millones por información que permita capturar a los cabecillas de redes criminales dedicadas a la minería ilegal.
Las autoridades presentaron el cartel de los más buscados por minería ilegal, conformado por seis individuos que, según las autoridades, hacen parte de organizaciones que extraen oro ilegalmente del parque.
“Este es un crimen que no solo afecta el ecosistema, sino que también pone en riesgo la salud de miles de caleños, debido a la presencia de mercurio en las fuentes de agua”, advirtió la gobernadora Dilian Francisca Toro.
En paralelo, el Ejército, la Policía y entidades ambientales destruyeron 9 minas ilegales y 22 bocaminas, inhabilitando todas las identificadas por Parques Nacionales.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, informó que se intensificará la vigilancia con herramientas tecnológicas y monitoreo satelital, con especial atención en sectores como Pance, donde hay intentos de construir caminos para facilitar la extracción ilegal de minerales.
Lea también: ‘No aguantó el parte’: arrolló a agente de tránsito por no aceptar el comparendo en Cali
Se prevé que en los próximos días se realicen análisis de las aguas en las zonas intervenidas, con apoyo de la CVC y las secretarías de salud municipal y departamental, para establecer los niveles de contaminación por mercurio y trazar un plan de recuperación ambiental.
“Vamos a seguir actuando con contundencia contra la minería ilegal. Ya fueron cerrados 16 socavones gracias al trabajo conjunto entre la Alcaldía, la Gobernación, Parques Nacionales y la Fuerza Pública”, puntualizó Eder.
Más noticias de Cali
Publicar un comentario