Abogado Diego Cadena guardó silencio en el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
Su presencia en el juicio fue solicitada por el abogado de Uribe, Jaime Granados.

El suspendido abogado Diego Cadena guardó silencio en la audiencia de juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos. Estaba citado por la defensa del exmandatario, encabezada por el abogado Jaime Granados quien tiene a más tardar hasta el 30 de junio para terminar con el interrogatorio de todos los testigos que tiene previstos. Es decir, 75 personas.
“Jamas hemos pedido mentir o callar. Ha sido el mayor honor ser abogado del presidente Uribe”, aseguró Cadena, luego de asegurar que por instrucciones de su abogado no declararía en el juicio.
Por parte de la defensa ya declararon el exministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, quien aseguró en el juicio que conoció de un plan ideado por ex paramilitares para desacreditar al exmandatario.

Arias afirmó que cuando se encontraba preso en Estados Unidos tuvo conversaciones con ex paramilitares, quienes le confirmaron esa versión. Entre ellos con Francisco Javier Zuluaga, conocido como Gordo Lindo.
“Él me dijo: ‘Al presidente Uribe y a Santiago les hicieron un montaje con un mayor de apellido Meneses’. Me contó que Ramón Quintero, también preso, tenía contratado a Meneses cuando este era capitán de la Policía en Buga y le pagaba para que desde esa posición colaborara en negocios del narcotráfico”, afirmó el exministro de Agricultura Arias, al sostener que todo se trató de una venganza de la mafia por las extradiciones que autorizó.
Por parte de la defensa ya declararon, además del expresidente, el exsenador Mario Uribe quién aseguró que ex paramilitares tenían planeado involucrar al expresidente y su hermano Santiago Uribe en una masacre registrada en 2003. El exfiscal Nestor Humberto Martínez, abogados y otras personas.

La Fiscalía, por su lado, que fue la primera etapa, ya declararon el senador Iván Cepeda, el condenado Juan Guillermo Monsalve y su exesposa, Deyanira Gómez. Además del abogado Héctor Romero, señalado de ser el responsable de meter el reloj espía a la cárcel para entregarlo a Monsalve y que sirvió para grabar las supuestas presiones a favor de Uribe.
También lo hizo Pablo Hernán Sierra, exmiembro del Bloque Metro de las Autodefensas, quien contó los orígenes del Bloque Metro a mediados de la década de 1990 y afirmó que cuando quiso declarar sobre la participación de los hermanos Uribe en ese grupo fue excluido del sistema de Justicia y Paz.
Publicar un comentario